lunes, 30 de noviembre de 2015

VARIABLES DE MARKETING MIX Y ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS

¿Qué es el Marketing Mix? ¿Cuáles son sus variables?

El Marketing Mix es un concepto que se utiliza para nombrar al conjunto de herramientas y variables que tiene el responsable de marketing de una organización para cumplir con los objetivos comerciales de la entidad. Estas variables engloban cuatro componentes básicos: producto, precio, distribución y comunicación. Estas cuatro variables también son conocidas como las 4P´s por su aceptación anglosajona (product, price, place y promotion).



Elaboración de estrategias

Las estrategias son los caminos de acción de que dispone la empresa para alcanzar los objetivos previstos; cuando se elabora un plan de marketing estas deberán quedar bien definidas de cara a posicionarse ventajosamente en el mercado y frente a la competencia, para alcanzar la mayor rentabilidad a los recursos comerciales asignados por la compañía.

Asimismo, se debe ser consciente de que toda estrategia debe ser formulada sobre la base del inventario que se realice de los puntos fuertes y débiles, oportunidades y amenazas que existan en el mercado, así como de los factores internos y externos que intervienen y siempre de acuerdo con las directrices corporativas de la empresa.

No podemos obtener siempre los mismos resultados con la misma estrategia, ya que depende de muchos factores, la palabra «adaptar» vuelve a cobrar un gran protagonismo. Por ello, aunque la estrategia que establezcamos esté correctamente definida, no podemos tener una garantía de éxito. Sus efectos se verán a largo plazo.

Las estrategias de marketing deben ser llevados a cabo por el director de marketing, bajo la supervisión de la alta dirección de la empresa. Además, se debe informar al resto del personal sobre las direcciones que toma la empresa y cómo lo hace, así, se sentirán más motivados. 

El proceso a seguir para elegir las estrategias se basa en:
  • La definición del público objetivo (target) al que se desee llegar.
  • El planteamiento general y objetivos específicos de las diferentes variables del marketing (producto, comunicación, fuerza de ventas, distribución...).
  • La determinación del presupuesto en cuestión. (Promociones/Descuentos. Descuentos para familias numerosas, descuentos para los primeros 1.000 clientes)
  • Tener en cuenta al o a los competidores y sus características (cuando saca un producto, que precios tiene. En definitiva las ventajas y desventajas de tus competidores).
  • La designación del responsable que tendrá a su cargo la consecución del plan de marketing.

PRÁCTICA PARA REALIZAR EN EL AULA

Empresas: Apple, Disney, L´oreal, Adidas y Mercedes-Benz (5 grupos de 6 alumn@s)

Objetivo: Entender la teoría a través de casos prácticos.

Enunciado: Enumerar qué deberían tener en cuenta estas empresas antes de realizar una estrategia para lanzar un producto al mercado.

Ejemplo: DISNEY. Debe tener en cuenta el público objetivo (Público Infantil), los objetivos y las variables (en el caso de la comunicación, su promoción mediante publicidad en TV, radio, etc.), el presupuesto (teniendo en cuenta promociones como descuentos para familias numerosas), su competidor/es (Nickelodeon) o la designación del responsable de la estrategia (el equipo de marketing con el director al frente y bajo la supervisión del director de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario